Entradas

Mostrando entradas de 2021

Primer Plano Versus Fondo

Imagen
  La percepción humana puede operar simultáneamente a varios niveles: nuestra consciencia puede captar más de una sensación a la vez. Por ejemplo, leer cuando viajamos en el tren o escuchar (o no) que llaman a la puerta mientras escuchamos música. Conscientemente podemos elegir escuchar “tal instrumento” o “tal sonido” en una canción. ¿Pero es posible forzar la atención para destacar lo que queramos en nuestras canciones? Este hecho es conocido como “enfocarse” o concentrarse. Cuando esto acontece, priorizamos nuestras percepciones y suceden dos cosas: elegimos prestar atención a un elemento y nos olvidamos de los otros, porque no podemos prestar la misma atención a más de un elemento en un momento dado. Este enfoque o concentración, nos permite escuchar un sonido incluso aún cuando ocurren otros sonidos simultáneamente. Esta priorización puede variar en cualquier momento, y los cambios en el orden de prioridad pueden ser accidentales, el teléfono suena mientras estamos leyendo un ...

Consejos a la hora de arreglar las canciones….

Imagen
 En el siguiente artículo analizamos algunos consejos a la hora de componer y arreglar canciones. Las cuestiones principales a tener en cuenta en la letra, la música y los elementos de la canción para que todo quede integrado. Principal Define tu canción: ¿Qué tipo de canción es? ¿Es un lento o es una canción bien metalera? La pregunta sencillamente es: ¿Cómo quieres que suene? O ¿En que genero la pondrías? Mucha gente utiliza fichas para recordar esto, otra gente solo lo piensa, también sirve para presentarla. Aunque la verdad, el aspecto más importante en este punto es clarificar pues nos ayudara a pensar que tipo de canción estamos armando. Letra – Asegúrate que los versos entre en la melodía de la canción. Si lo que cantas no entra en los compases de la canción esta mal. Reescribe, siempre se puede decir lo mismo con otras palabras. – Es la letra concordante con los demás versos de la canción – Trabaja el estribillo. ¿Es lo suficientemente claro? ¿Esta en relación con la canció...

¿Cómo crear melodías y riff?

Imagen
Como hemos visto en uno de los artículos anteriores, el riff es una frase melódica corta que se repite a lo largo de una canción por lo que estos consejos sirven tanto para la creación de riff como para la creación de melodías. No hay solo una forma de hacer riffs si no que vamos a obtener distintos resultados de acuerdo a cómo se utilicen los distintos elementos con los que podemos hacer un riff o melodía. A continuación una guía con consejos para ¿Cómo crear riffs y melodías? , no son reglas a seguir al pie de la letra sino consejos para usar libremente a la hora de hacer tus canciones. ¿Cómo componer riffs y melodías? Lo primero que tenemos que pensar es ¿que podemos utilizar para componer riffs, o ideas musicales? Esto nos presenta diferentes posibilidades. De acuerdo, al elemento que utilicemos vamos a obtener distintos resultados, veamos: Acordes Algunos recomiendan primero crear una progresión de acordes como base para los riffs, esto es muy útil especialmente sino tenemos por d...

El elemento que la mayoría de los músicos ignoran..

Imagen
  E xiste un elemento que la mayoría de los músicos desconocen, que afecta la melodía y la musicalidad de una canción: la sinalefa. Si has trabajado como músico con la letra de una canción sea intentado ponerle la melodía a una letra, o si has realizado una transcripción, te habrás encontrado con la sinalefa. Si bien la sinalefa proviene de la poesía, en este artículo no veremos la sinalefa desde su visión clásica es decir desde un punto de vista poético, sino que la trataremos desde una perspectiva musical, además veremos distintos trucos para mejorar la melodía de nuestra canción a partir de la sinalefa. Soy músico: ¿Y a mí que me importa la sinalefa? Es importante saber que en la música todo está relacionado, en especial todo lo referente a los sonidos. Por ejemplo, si sabemos que diferentes instrumentos, tonos y técnicas generan diferentes ideas musicales de una misma melodía, es más que claro que la influencia de las palabras es aún mayor. En el caso de la sinalefa es aún incl...

…Las Emociones… Parte II

Imagen
 Bueno continuamos con la segunda parte de los modos y las emociones , espero que este pequeño post ayude a desarrollar mejor sus ideas y lograr generar una marca y encontrar ese sonido que los hará únicos es sus propuestas. Modo Lidio El cuarto modo es el lidio, se caracteriza tener un matiz alegre que va más allá de lo que generalmente nos transmite una escala mayor. Está asociado con un aire espacial, un soñador, o místico, fantástico. Es diferente al resto pues posee un sonido exótico pero familiar. Principalmente transmite un aire de grandeza, fe e inspiración por lo cual suele ser muy usado en las músicas de películas. También podemos comprender al modo lidio como un sonido asociado a lo gracioso, o «tontín» vale pensar en la música de los Simpson. Los más representativos del modo lidio son Joe Satriani, Steve Vai y Frank Zappa. Características del modo lidio – Aire alegre, positivo o inspirador – Soñador, exótico, místico, espacial – Grandeza – Sonido brillante Ejemplos de c...

…Las Emociones… Parte I

Imagen
 Después de mi artículo de la semana pasada, me quedé pensando como ayudar un poco en esto de la producción musical y darle vida y sentimiento propio a cada canción que se desea escribir, así que se me ocurrió compartir lo poco que se sobre este tema, porque siempre se habla de que se debe transmitir algo, que la música debe emocionar. Sin embargo, a la hora de estudiar los modos griegos o las escalas estás se abordan desde un punto de vista teórico, desde su construcción, un semitono más o un semitono menos. Entonces sucede que pareciera que todas las escalas son lo mismo, variaciones de notas que no dicen nada, con diferente nombre. Saber cómo se construye una escala es importante, pero saber utilizarla es otro nivel. Al fin y al cabo, la música no se trata de memorizar 12 notas y sus variaciones, sino de crear para emocionar. Con lo poco que se voy a tratar de explicar: ¿Por qué queremos usar cada modo griego? ¿Qué efectos producen? ¿Qué emociones nos transmite cada uno? ¿Con qu...

… Los Comentarios…

Imagen
 De un tiempo acá he visto como se ha puesto de moda los comentarios por ganar seguidores o visitas a las páginas de Fb o Instagram, al punto de publicar cosas sin sentido por ser tomado en cuenta. Las redes sociales en este tiempo se han convertido en esa ventana para artistas emergentes, de todo tipo es una gran herramienta para compartir y dar a conocer, lo que se está haciendo en este momento, si puede dese una pasada por mi página de FB, pero he visto una lista de comentarios que no tienen cabida, en los post de algunos artistas que conozco, leí uno en el que decía, que el hubiese subido a cantar por qué la voz era mejor de la de el, me quedo leyendo y pensando ese comentario, y llegó a la conclusión, esta persona sabrá lo que es preparar algo de ese tipo; eso lleva tiempo subirse a un escenario, preparar un repertorio, ensayarlo y llegar al punto de ser presentable, y lo divertido es que me voy a buscarlo y resulta que es alguien más alejado de el arte, que creo que en su cab...

Se Acabo Enero y Entonces Que Mas Hay?

Imagen
 Como lo dice el titulo se acabo enero y entonces que mas hay?, este tiempo he visto un movimiento bastante creciente y solido de parte de el artista local, buscando espacios donde presentarse, tratando de ofrecer algo nuevo y bien hecho, (bueno, no falta el que quiere cobrar hasta la suela de los zapatos y el artista reciclado que anduvo y creo los mil y un proyectos y ninguno funciono, de esos no me preocupo porque realmente no van a llegar a ningún lado, es de lo que hablaba en mis post anterior, hay que ser conscientes, que ofrece? es algo nuevo?, es dinámico?, la presentación esta bien depurada?, el cantante esta bien afinado?, si pago eso que incluye, etc.), pero aun así siento que falta algo, porque veo los espacios , veo las presentaciones, veo al artista y les soy honesto es poco probable que vaya, no porque no quiera , si no por que no me llama la atención, cuando voy a ver una presentación de lo que fuera , investigo quien es? que hace? tiene algo publicado?, busco reseñ...

Un Nuevo Comienzo?

Imagen
  Bienvenido 2021 Comienza un nuevo año, que muchos esperaban que siguiera siendo igual que las décadas anteriores, pero no fue así, desde Abril de este año el mundo cambio, cambio la percepción de las cosas de como funciona el todo , de darse cuenta que simplemente somos los invitados de nuestro planeta, hizo que la música en los parques y estadios se callaran, que los pocos lugares en los que se tenia la oportunidad de escuchar música se cerraran, ahondando en eso que el movimiento que se estaba gestando para volver a tomar fuerza en mi país volviera a detenerse. En El Salvador , como en muchos países la industria musical es poca o casi nula, no porque no exista propuesta, al contrario hoy que he producido y grabado de manera independiente los últimos 10 años me doy cuenta, que la realidad es otra, como siempre los problemas comienzan en casa, hay que ser honesto yo soy de los que salgo a buscar bandas, música en vivo para descubrir que esta haciendo la música en mi país, escucho...