…Las Emociones… Parte II

Bueno continuamos con la segunda parte de los modos y las emociones , espero que este pequeño post ayude a desarrollar mejor sus ideas y lograr generar una marca y encontrar ese sonido que los hará únicos es sus propuestas.
Modo Lidio
El cuarto modo es el lidio, se caracteriza tener un matiz alegre que va más allá de lo que generalmente nos transmite una escala mayor. Está asociado con un aire espacial, un soñador, o místico, fantástico. Es diferente al resto pues posee un sonido exótico pero familiar.
Principalmente transmite un aire de grandeza, fe e inspiración por lo cual suele ser muy usado en las músicas de películas.
También podemos comprender al modo lidio como un sonido asociado a lo gracioso, o «tontín» vale pensar en la música de los Simpson.
Los más representativos del modo lidio son Joe Satriani, Steve Vai y Frank Zappa.
Características del modo lidio
– Aire alegre, positivo o inspirador
– Soñador, exótico, místico, espacial
– Grandeza
– Sonido brillante
Ejemplos de canciones en Modo Lidio
REM – Man On The Moon
Led Zeppelin – Dancing Days
Steve Vai – Answers
John Williams – E.T. Tema
Los Simpsons
Rush – Freewill (intro y verso)
Fleetwood Mac – Dreams
Pearl Jam – Oceans
Frank Zappa – Hog Heaven
Jane’s Addiction – Jane Says
Leonard Bernstein – Maria
Modo Mixolidio
Una gran alternativa al modo Jónico, es el Modo Mixolidio, se caracteriza por un sonido muy alegre y “upbeat” que puede ser entendido como juvenil, despreocupado o veraniego.
Está muy asociado con lo campestre, la lluvia de verano, la inocencia, y la felicidad, por lo cual tiene un sonido muy americano o country (Old Joe Clark).
El modo mixolidio está muy asociado al sonido del blues, del rock y del hard rock de alta velocidad
Características del Modo Mixolidio
– Aire alegre
– Veraniego y campestre
– Juvenil y despreocupado
– Sonido brillante
Ejemplos de canciones en Modo Mixolidio:
Guns and Roses – Sweet Child of Mine
Lynyrd Skynyrd – Sweet Home Alabama
Blind Melon – No Rain
The Beatles – Norwegian Wood (intro y verso)
Madonna – Express Yourself
Led Zeppelin – Thank You
Bob Seger – Mainstreet
The Doors – L.A. Woman
The Champs – Tequila
The Kingsmen – Louie, Louie
Cream – I’m So Glad
Living Colour – Cult of Personality
The Romantics – What I Like About You
KC & the Sunshine Band – Get Down Tonight
Steppenwolf – Born to be Wild (coro)
J.J. Cale – Cocaine (verso)
Modo Eólico
El sexto modo es el modo Eólico, más conocido como la escala menor natural, está generalmente asociado a un sonido triste y melancólico. Este matiz es la principal característica con lo que se lo relaciona. En la música comercial uno de los recursos más usuales es utilizar el modo Eólico en los versos y el Jónico en los estribillos.
También evoca un aire oscuro por lo que suele utilizarse en el Heavy Metal en general.
Sin dudas, es uno de los modos más usados, aparece en todos los generos músicales.
Características del modo Eólico
– Sonido oscuro y melancólico
– Suele usarse como variación al modo Jónico.
– Tristeza, melancolía, enojo.
Ejemplos de canciones en modo Eólico
Santana – Black Magic Woman
B.B. King – The Thrill is Gone
Ozzy Osbourne – Crazy Train
Bob Dylan – All Along the Watchtower
Black Sabbath – Paranoid
Papa Roach – Last Resort
Dire Straits – Sultans of Swing
Eurythmics – Sweet Dreams
The Doors – Break on Through
Modo Locrio
El sonido del Modo Locrio se caracteriza por tener un matiz depresivo, sombrío, tétrico, y soso. Es el modo más inestable y menos usado por lo que no existen muchas canciones en este modo, donde más se lo utiliza es en el jazz, el heavy metal y la música clásica.
No se caracteriza por ser un sonido muy agradable, dado lo inusual de sus intervalos.
Se raras veces aparece en la música rock y blues debido a su extraña construcción.
Caracteristicas del modo Locrio
– Sonido oscuro
– Excesiva tensión
– Desagradable
– Inestable
– Psyco
Ejemplos de canciones en modo Locrio
Black Sabbath – Symptom of the Universe ( intro y verso)
Rush – YYZ (intro)
Metallica – …And Justice for All (verso)
Judas Priest – Painkiller (verso)
Aquí termina lo que son los modos y el juego con las emociones , espero que esta información les sea de utilidad, ya que con ella se pueden hacer muchas cosas, y desarrollar ideas muy interesantes, comenten si les pareció interesante el tema , así sigo compartiendo, un poquito mas de información de lo poco que se.
Si suena bien y bonito la teoría puede quedar fuera, y lo mas importante le tiene que gustar a usted.
Hagamos de nuestra música nuestro sello, una extencion de nuestra alma y voz…
Un abrazo banda nos leemos la proxima semana…
Dax
Comentarios
Publicar un comentario